Mostrando entradas con la etiqueta Tutorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tutorial. Mostrar todas las entradas

3 de julio de 2016

Do's and Dont's del Estilo

¡Hola mis queridos lectores!

Espero que se encuentren de maravilla y que estén teniendo un día genial. El día de hoy hablaremos de un tema un tanto diferente: la etiqueta que hay que seguir a la hora de vestirnos. Podría parecer obvio la etiqueta de vestuario que hay que seguir para cada ocasión, pero no es así. Quizá todos ya conocemos reglas como el no ir de blanco a una boda o no usar colores brillantes en un funeral, pero este no es el tipo de reglas de las que hablaremos el día de hoy.

El diseñador Tom Ford, una vez dijo: “Ir bien vestido es demostrar nuestros buenos modales”. Los siguientes tips de estilo (OJO: no de moda) funcionan para cualquier ocasión, edad y estilo. Por eso checalos ya que su  único objetivo es a cualquier lugar que vayamos podamos demostrar la mejor versión de nosotros mismos:


Siempre será mejor que, si le quieres dar un toque divertido o formal a un atuendo, uses unas flats que vayan con la ocasión. No se ve bien estar caminando como Bambi recién nacido y peor aún,  que te sientas incómoda en tu evento.

En el sentido del reloj: Bershka, Pull and Bear, Zara.


La moda se revoluciona constantemente, siempre se busca la forma más creativa y única que refleje el estilo del mercado, por eso, con tantas opciones que hay es inconcebible quedarse atascado con algo, pero recuerda que lo más importante es que te guste como se te ve una prenda y que te sientas cómoda en ella.
En el sentido del reloj: Forever 21, Mango, Stradivarius, Mango.

Los básicos son importantes: pueden armar varios looks, sirven para varias ocasiones, generalmente les quedan bien a todos y sobretodo, son fáciles de combinar. El hecho de que sean fáciles de combinar, no quiere decir que sea lo único que debemos usar, realmente los básicos están hechos para combinarlos con otras piezas más divertidas y que armaran el look. Aquí les dejo unas prendas que podríamos llamarlas básicos plus:

En el sentido del reloj: American Eagle y LOB.

 Siempre se ha hablado que los accesorios son el toque final, y a veces decisivo de un look. Si bien es cierto esto, también es cierto que los accesorios ayudan a definir el estilo de ese look y le dan un toque personal, no por eso vamos a ponernos hasta el molcajete encima. Todo se trata de encontrar un equilibrio para que nuestro atuendo no se vea sobrecargado pero tampoco se vea vacío.


Izquierda a derecha: Shasa y HM.

Todos hemos tenido esos días en los que se nos hizo tarde o simplemente no tenemos la energía de armar y combinar un outfit, para eso es básico tener un atuendo predeterminado que ya sepamos que combina, que nos gusta, etc. pero esto no significa que este atuendo se vuelva nuestro uniforme, para evitar eso, jugar con los accesorios es la clave:

En el sentido del reloj: ROMWE y EXPRESS.
Esto será todo por el día de hoy. Espero que les haya gustado y puedan usar algunos de los tips que les platiqué, si bien lo que importa de una persona es lo de adentro, no hay que olvidar que la manera de vestirnos y nos comportamos refleja nuestro interior y que la ropa puede ser una herramienta para proyectarnos frente a los demás.

Cuídense
¡Besos!
AMARTE ES BELLEZA

“La educación no tiene fin. La educación no es cuando lees un libro, cuando pasas un examen. Toda tu vida, desde el momento en el que naces hasta el momento en el que mueres, es un proceso de aprendizaje”.


-Jiddu Krishnamurti (escritor hindú)

9 de marzo de 2016

20 Prendas 20 outfits

¡Hola queridos lectores!
¿Cómo están? Espero que estén teniendo un excelente día, tarde, noche o madrugada. Hoy traigo una adaptación a un post del blog WhoWhatWear. Está semana descansaremos un poco del especial de té. Les muestro  20 prendas y he armado 20 atuendos diferentes con ellas, para que veamos como con piezas claves se pueden armar varios looks fáciles que salen un poco de lo básico, sin ser completamente extravagantes; les voy a enseñar las combinaciones que se me ocurrieron, pero mezclando estas 20 prendas, las combinaciones son muchísimas más, y una vez que se agreguen los accesorios, estas se multiplican. Espero que disfruten este post y si quieren lo tomen de inspiración la próxima vez que vayan de compras o jueguen con su closet.

De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Forever 21; Stradivarius; Bershka; Pull & Bear; Zara; Mango; LOB.
De izquierda a derecha: H&M; Sears; Shasa; American Eagle
Faldas de: Express y Romwe
Abrigos de: Nasty Gal, SheInside y Alibaba Express
De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Jennifer Lopez para Coppel; Andrea; SheInside; Adidas. 
Ahora sí, veamos las combinaciones. Recuerden que los outfits los pueden personalizar ustedes con los accesorios ;):
Suéter de Mango. Falda de Romwe. Botines de Andrea.

Blusa de Bershka. Pantalones de H&M. Tacones de Jennifer Lopez para Coppel.

Abrigo de Alibaba Express. Pantalones de Sears. Botines de SheInside.

Chaqueta de Nasty Gal. Jeans de American Eagle. Botines de SheInside.

Abrigo de SheInside. Falda de Express. Tacones de Jennifer Lopez para Coppel.

Blusa de Forever 21. Jeans de American Eagle. Tenis de Adidas.

Suéter de Zara. Jeans de Shasa. Botines de Andrea.

Playera de LOB. Falda de Romwe. Botines de Andrea.

Sudadera de Pull & Bear. Pantalones de Sears. Tenis de Adidas.

Blusa de Forever 21. Falda de Romwe. Tacones de Jennifer Lopez para Coppel.

Abrigo de Alibaba Express. Jeans de Shasa. Botines de Andrea.

Chaqueta de Nasty Gal. Pantalones de H&M. Tenis de Adidas.

Playera de Stradivarius. Jeans de Shasa. Botines de SheInside.

Suéter de Zara. Falda de Express. Botines de SheInside.

Blusa de Bershka. Jeans de American Eagle. Tacones de Jennifer Lopez para Coppel.

Abrigo y botines de SheInside. Pantalones de Sears.

Suéter de Mango. Pantalón de H&M. Botines de SheInside.

Playera de LOB. Jeans de Shasa. Botines de SheInside.

Blusa de Bershka. Falda de Romwe. Botines de SheInside.

Sudadera de Pull & Bear. Jeans de American Eagle. Tenis de Adidas.

Espero que les hayan gustado los atuendos que arme y si tienen algunas de las piezas por ahí, que se animen a recrearlos. Estos atuendos funcionan más en la temporada de frío, voy a hacer uno igual cuando empiece el calor, pero adecuado a este clima. La próxima semana regresaré con el especial de tés, edición té verde. Ya quiero volver a hablar con ustedes, hasta entonces

Cuídense

¡Besos!
AMARTE ES BELLEZA

“La inteligencia sin ambición es como un ave sin alas”.

-Salvador Dalí

27 de febrero de 2016

Té negro: Propiedades y Beneficios


¡Hola mis queridos lectores!

Hoy les traigo la segunda parte del especial de tés. El turno le toca al té negro. El té negro tiene un sabor muy particular y propio de él, últimamente ha ganado bastante popularidad por ser considerado un sustito al café. Proviene, al igual que el té anterior, de la Camellia sinensis, pero a diferencia del té blanco, este té se logra con un proceso de fermentación, mismo que le proporciona su sabor y beneficios.

Con ustedes, el té negro:



Esto será todo por el día de hoy, espero que les hay gustado la tercera parte del especial de tés, si bien no todos gustan del sabor de este té, vale la pena darle una oportunidad, además casi todas las marcas de té comerciales tienen esta variedad, así que no es difícil de conseguir.

Cuídense

¡Besos!

AMARTE ES BELLEZA

“La lógica te llevará de A a B. La imaginación te llevará a todos lados”.
-Albert Einstein


Checa la primera parte de este post:

26 de enero de 2016

¿Para qué sirve cada brocha? Parte 2

¡Hola mis queridos lectores!

Espero que se encuentren estupendamente, como lo prometí aquí les traigo la segunda y última parte de este manual de brochas que les preparé. (Si quieres ver la primera parte haz clic aquí) En esta edición les enseñaré distintas brochas para los ojos y para la boca, y por supuesto, para que sirven. Recuerden que es extremadamente importante lavar tus brochas que usas más una vez a la semana, todo para apliquen mejor tu maquillaje y no acumulen bacterias que después irán a tu cara. Aquí les dejo la receta de un limpiador de brochas y de cómoacondicionarlas. Sin nada más que decir, aquí está:



Eso será todo por el día de hoy, espero que les haya gustado y, sobre todo, que les sea útil para saber para qué sirven las brochas que ya tienen o cuales comprar si es que las necesitan. Espero hablar con ustedes pronto.

Cuídense

¡Besos!
AMARTE ES BELLEZA

“Un día sin risa, es un día desperdiciado”

-Charles Chaplin

Por si te  lo perdiste, aquí está la primera parte de este post:

13 de enero de 2016

¿Para qué sirve cada Brocha? Parte 1

¡Hola mis queridos lectores!

Espero que se encuentren muy bien y que estén teniendo un gran día. El día de hoy traigo la primera parte de un manual de brochas que les estoy preparando. Espero que les sirva y las oriente para saber para qué sirven todos los tipos de brochas que ofrece el mercado, y sobre todo para saber cuáles necesitamos de acuerdo a nuestra rutina.

Antes de empezar les voy a explicar algunas cosas que es importante saber sobre estas herramientas:

Hay brochas de pelo natural, estas tienen las siguientes características:
  • Son perfectas para los maquillajes en polvo
  •  Están hechas con pelo animal (ardilla, cabra, pony)
  • Son más suaves
  •  Necesitan más cuidados y mantenimiento
  • Duran más tiempo
  •  Dan un acabado más natural

También hay brochas de pelo sintético:
  • Son perfectas para maquillajes líquidos o en crema
  • Absorben menos productos
  •  Sus cerdas son de nylon o de poliéster
  •  Son más fáciles de limpiar y mantener
  •  Ofrecen más control y una aplicación más sencilla.

Otra cosa que es muy importante recordar es que, sin importar la marca, tipo de pelo o tiempo de tus brochas, hay que lavarlas, porque acumulan bacterias que están en contacto con nuestra piel. Aquí te dejo una receta para limpiarlas y otra para acondicionarlas y que queden suavecitas.
Ahora sí, empecemos con nuestra guía de brochas:




Bueno esa fue la primera parte de la guía de brochas, pronto subiré la segunda parte, espero que les haya gustado y que les sirva en su ruta por el camino del maquillaje. Hasta la segunda parte,

Cuídense

¡Besos!
 AMARTE ES BELLEZA

“Esperanza es poder ver luz a pesar de toda la oscuridad”
-Desmond Tutu (Clérigo y pacifista sudafricano)


Te invito a checar la parte 2 de este post:

¿Para qué sirve cada brocha? Parte 2 

5 de septiembre de 2015

DIY: Calendario

¡Hola queridos lectores!

Con este regreso a clases, las tareas y los exámenes a veces puede ser difícil manejar tus tiempos y acordarte de todo lo que tienes que hacer, es por eso que les prepare este DIY para que organizarse sea más fácil. Este tutorial es tanto para las que apenas quieren empezar a ser más ordenadas y organizadas, como para las que ya están un poco más acostumbradas a serlo y quieren encontrar nuevas maneras de hacerlo. Este calendario es muy fácil de hacer, en unos treinta minutos lo terminas; también es muy económico de hacer. Además depende de cómo lo hagas puede ser reutilizado en otros meses. Yo recomiendo que lo hagas para cada mes del año o si quieres puedes hacerlo en los meses que sabes que estarás muy ocupada.


Veamos lo que necesitas para hacer este DIY:


También necesitaras pegamento adhesivo (opcional), diurex y tijeras.

¿Cómo se hace?

1. Primero debes medir el área donde vas a pegar tu calendario, y si es necesario cortas tu pliego de cartoncillo negro. Yo no necesite cortarlo.

2. Empiezas a acomodar tus post-it  a un lado del cartoncillo dejando espacio para el mes y los días de la semana. Puedes poner de diferente color los días festivos o especiales para ti. Si necesitas o quieres pegar tus post-it, hazlo, sino puedes dejarlos así sin ningún problema.



3. Con una de las cintas decorativas rodea el área donde pusiste tus post- it.


4. Con el gis, de preferencia blanco, escribe el nombre del mes y el de los días de la semana. Siéntete libre de agregar todos los dibujos y decorados que quieras.



5. Haz otro apartado, si es que tienes el espacio, para las notas. Con el gis coloca el título de la sección, y los post-it que necesites. Estos de preferencia no los pegues para que a lo largo del mes los puedas ir cambiando.



6. Por último pégalo y escribe los números de los días del mes, todos tus pendientes y fechas importantes ¡Y este es el resultado final!


Tip: escribe cada pendiente, tarea o cita con colores diferentes si quieres poder identificarlos más fácil. Esto te ayudara a ser más organizada.


Espero que les haya gustado este DIY y lo hagan, enserio es muy fácil y barato y es una idea genial si quieres ser más responsable en este ciclo escolar, aunque no vayas a la escuela créeme que esta idea te ayudara a mantenerte organizada en el trabajo o en tu vida diaria. Ya quiero volver a hablar con ustedes, pero por el momento eso es todo.

Cuídense

¡Besos!

“Mantener el cuerpo saludable es un deber… de otra manera no seremos capaces de mantener nuestra mente fuerte y clara”.
-Buda

AMARTE ES BELLEZA

Post para el regreso a clases:



Aquí les enseño como hacer un maquillaje fácil y rápido para ir a la escuela o al trabajo.






Si no sabes con que combinar tu uniforme te doy ideas de accesorios y maquillaje que le quedan a tu color de uniforme.







 Si no sabes como vestirte para la escuela te doy ideas que van con cada tu tipo de estilo.