Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas

22 de octubre de 2016

Empties Octubre 2016

El día de hoy traigo algo que no había hecho antes, me refiero a mis empties que he ido acumulando en los meses de agosto, septiembre y octubre. Les compartiré en corto mis opiniones sobre estos productos que he estado utilizando.

Rímel Extra largo de la marca Organix


No me voy a quedar mucho tiempo aquí, si quieres saber mi opinión completa de este rímel checa este link ;)

Rímel de Extra Volumen de la marca Nirvana


Igual, ya hice una reseña súper completa este producto, puedes checarla aquí ;)

Mascarilla Anti-acné

Está mascarilla la encontré en un mercado de productos artesanales hechos en México. Al comprarla no sólo apoyas a las pequeñas empresas mexicanas, también te apuntas una piel de 10. Ame esta mascarilla, la mejor que he probado en mi vida. Disminuye la apariencia de granitos, impide que salgan más y te deja la piel muy limpia y suave.

Puedes conseguirla aquí: www.nopal-milta.com.mx

Base en barra de Flormar


Esta es una marca hermana de Yves Rocher. Me gustó la base: buena cobertura, se difumina bien, buena duración y no es pesada. Yo tengo la piel un poco grasa y no sentí que hiciera ver a mi piel más grasa.

Brillo labial de Bissú

Estos brillos creo que ya no se fabrican, pero los pongo por si se los llegan a encontrar. Los estoy tirando porque ya están caducos. Me gustaron los colores y su pigmentación; no me gustó la fórmula y la textura, son extremadamente pegajosos. Si Bissú vuelve a sacar una línea de brillos espero mejoren la fórmula.

Delineador líquido de la marca Organix


Seré breve: no me gustó. No dura, la fórmula es extraña, se quiebra al cabo de una o dos horas, en pocas palabras no me funcionó.

Limpiador en espuma de nopal de la marca Botanicus


Este limpiador es para piel mixta a grasa. Es en espuma lo que significa que será gentil con tu piel dejándola limpia al mismo tiempo. Me gustó mucho y sentí que redujo la rojez y el número de granitos que tenía. ¿Un plus? La marca es mexicana y trabaja con ingredientes naturales.

Fijador de Maquillaje de Nirvana


Este fijador de maquillaje lo compre por su precio y debo decir que por lo que pague estoy satisfecha. No sé si balancea el pH como dice en el empaque, pero si le da unas horas extra a tu maquillaje. Mi uso favorito es para darle un look más natural al maquillaje cuando te pasaste de polvo. Eso sí, recomendaría que checaras que no te causa ninguna reacción adversa antes de usarlo diario.

Crema de día Anti Age Global de Yves Rocher


Yo no use está crema por sus propiedades anti edad, entonces no sé qué tal funciona combatiendo los signos de la edad. Lo que sí sé es que muy hidrante sin ser grasosa, que si le da un poco de firmeza a la piel. En cuanto a reducir las marcas de la edad puedo decir que al ser muy hidratante y nutriente eso por default hace que la piel se vea más joven.

Acondicionador de la marca White Rain


Normalmente me gusta comprar el set champú-acondicionador de una línea. Este acondicionador lo compre porque mi champú ya se iba a acabar y para no gastar uno nuevo de otra línea. No me gustó mucho, no seco mi cabello, pero tampoco lo sentía más hidratado o suave después de bañarme.

Bandas de limpieza profunda Bioré


Me acabe dos variedades: la clásica y la que contiene carbón activado. Me gustaron las tiras, no arrancan todo, pero si se llevan una parte considerable de los puntos blancos y negros. Voy a ser sincera, no noté ninguna diferencia entre las clásicas y las que tienen carbón activado (que son más caras, por cierto), ha de ser pura publicidad por todo el hype que hubo con las mascarillas Pilaten.

Bueno estos son todos mis empties del momento, espero les hayan gustado y sobretodo les haya servido. Cuéntame en los comentarios si quieres que siga haciendo este tipo de posts. No olvides seguirme en mis redes sociales donde podemos conectar aún más:



En la barra lateral también puedes suscribirte al newsletter para que te lleguen las actualizaciones a tu correo electrónico antes que nadie.

15 de octubre de 2016

Fechas de Caducidad: Guía Básica.

El día de hoy les traigo una guía que les será muy útil para saber cuándo es momento de decirle adiós a algunos de los productos que tenemos. ¿Por qué tengo que tirarlos? Bueno, no te comerías algo caduco que ya está infestado de bacterias y hongos de dudosa composición, entonces porque estas dispuesta a ponértelo en la cara todos los días. Yo sé que nuestro maquillaje y nuestros productos son como nuestros bebés, pero es mejor dejarlos ir, comprar nuevos y así impedir que nos hagan daño.

Aquí está la lista:


Esto será todo por el día de hoy, espero que les haya gustado y sobre todo que les sea de utilidad este post.

No olviden seguirme en mis redes sociales donde podemos conectar y donde publicamos contenido extra que seguro te gustará:



En la barra lateral también puedes suscribirte al blog y al newsletter para que te lleguen las actualizaciones del blog directo a tu correo electrónico y antes que nadie.

Como nota final quiero mencionar que me base para hacer esta infografía en una hecha por la página byrdie.com 

21 de septiembre de 2016

Ingredientes que te pueden causar granitos

¿Has hecho de todo y no sabes por qué te siguen saliendo granitos? ¿Cambias tus productos, limpias tus brochas de maquillaje y nada?  A veces la razón de nuestros granitos está en cosas que no nos imaginamos. La siguiente lista de ingredientes puede ayudarte a saber si alguno de ellos es la razón detrás de las molestas imperfecciones que nos salen en nuestra cara. Ojo, si alguno de tus productos tiene alguno de estos ingredientes no significa que necesariamente te va a sacar granitos, cada piel es diferente y reacciona diferente a los productos que le ponemos. El objetivo de este post es invitarte a leer e investigar cuales son los componentes de tus productos de uso diario, no sólo para elegir y exigir mejor calidad en ellos, sino también para saber a qué nos estamos exponiendo todos los días.

Oxicloruro de Bismuto

Es un polvo blanco que se usa en el maquillaje en polvo para darle una apariencia satinada y para que el producto se pegue más a la piel.

¿Por qué te puede sacar granitos?
Al ser más denso es más propenso a tapar los poros y puede causar alergia en algunas personas.



Estearato de Butilo

Se encuentra en los productos líquidos. Actúa como un lubricante y le da una apariencia suave y humectada a la piel.

¿Por qué te puede sacar granitos?
Su textura permite penetrar a más profundidad en la piel llevando a tapar los poros.

Palmitato de Etilhexilio

Este es el nombre complicado para decir derivado de aceite de palma. Se usa como emoliente e hidratante para la piel. Generalmente se encuentra en bases en barra. Hay que recordar que la extracción del aceite de palma es responsable de la explotación de recursos naturales y miles de personas en el sur de Asia.

¿Por qué te puede sacar granitos?
El aceite de palma es muy denso, por no decir que también se utiliza como aceite de cocina, por lo que puede llegar a tapar tus poros.

Lauril Sulfato de Sodio

Se usa para evitar la separación de los ingredientes de un producto y como detergente y generador de espuma en un limpiador. No sólo se encuentra en los limpiadores para la cara, también lo podemos encontrar en el champú, detergente de ropa, jabón de manos y de trastes y otros limpiadores industriales.

¿Por qué te saca granitos?
Al ser un detergente le quita a la piel todos sus aceites naturales, al hacer eso la piel tiene la necesidad de producir más aceite y todo ese aceite extra se convierte en sebo que termina por tapar tus poros.

Lanolina

Puede venir en forma de aceite o de cera que se extrae de la lana de las ovejas, si estás en contra del uso de animales en la creación de productos de belleza es imperativo evitar este ingrediente a toda costa. Tiene propiedades humectantes y suavizantes.

¿Por qué te puede sacar granitos?
Es un ingrediente denso por lo que es probable que tape tus poros.

Octinoxato

Es un ingrediente alternativo al óxido de titanio. Ambos se usan en los protectores solares porque protegen a la piel de los rayos UVA/UVB. Este ingrediente se encuentra generalmente en las bases líquidas que incluyen protección solar.

¿Por qué te saca granitos?
Puedes resultar ser alérgica a este ingrediente. Checa si las bases que te llegan a sacar granitos tienen protección solar y por ende este químico.


Bueno esto será todo por el día de hoy. Espero les haya gustado y sobre todo que les sea de utilidad este artículo. Repito, si algún producto tiene este ingrediente no significa que por el simple hecho de tenerlo te va a causar alguna reacción, cada piel es diferente. Sin embargo, siempre te invito a buscar calidad en lo que usas, especialmente en tu cuidado facial porque la piel de nuestra cara es muy sensible y merece todos los cuidados que le podamos dar.

¿Conoces otros ingredientes peligrosos? ¿Tú tienes una alergia a algún ingrediente de esta lista? Dímelo en los comentarios. No olvides de seguirme en las redes sociales del blog, tenemos contenido extra padrísimo especialmente para ti:

Twitter: www.twitter.com/AmartesBelleza   

En la barra lateral también puedes suscribirte al blog y al newsletter para que te lleguen las actualizaciones del blog directo a tu correo electrónico y antes que nadie.

20 de septiembre de 2016

Alimentos que no sabías cuanta azúcar tenían

Primero fueron las grasas, luego los carbohidratos, ahora el enemigo número uno es el azúcar.
Según la OMS la ingesta diaria de azúcar añadida (diferente de la que obtenemos de la fruta, por ejemplo) debe ser de menos del 10% de nuestra ingesta calórica diaria. La Asociación Americana del Corazón recomienda 24 gramos al día para las mujeres y 36 para los hombres, es decir de 4 y 6 cucharaditas respectivamente.

El problema es que el azúcar añadido está escondido en muchas de las cosas que consumimos todos los días, por eso es importante leer las etiquetas de lo que comemos. Aquí hay 8 alimentos que tienen más azúcar de la que pensabas

Yogurt de sabor

Muchas de las variedades de yogurt de sabor pueden llegar a tener 23 gramos de azúcar aproximadamente, incluso las versiones light pueden llegar a tener hasta 10 gramos de azúcar por envase.
Fuente: mynetdiary.com
Barras de granola
Estas barritas son famosas por ser una opción de snack saludable ¿lo son realmente? La verdad es que no tanto, su contenido de azúcar puede llegar hasta los 15 gramos de azúcar por barrita.

Fuente: naturevalley.com
Aderezos y salsas
Si bien el contenido de azúcar depende del aderezo, muchos pueden llegar a contener hasta 10 gramos de azúcar. También las salsas tipo cátsup o BBQ están elaboradas a base de azúcar, miel y otras sustancias similares que hacen que una botella contenga 11 gramos de azúcar más o menos.

Fuente: alsuper.com
Sopas enlatadas
Son conocidas por su alto contenido en sodio, pero también tienen entre 10 y 13 gramos de azúcar por lata.
Fuente: lafondanegra.com
Pasas
Una taza de pasas contiene 25 gramos de azúcar aproximadamente.
Fuente: cfxtras.com
Jugos embotellados
Los jugos verdes contienen unos 11 gramos de azúcar más o menos, mientras que un vaso de jugo de naranja puede contener hasta 23 gramos de azúcar.
Fuente:gianteagle.com
Bebidas energéticas
Varía de bebida a bebida, pero estas contienen unos 30 gramos de azúcar por botella.
Fuente: vitaminwater.com
Leche
Dependiendo de la marca y la variedad de leche, un vaso puede contener 11 gramos de azúcar más o menos.
 
Fuente: cdn.shopify.com/
Bueno, esto será todo por el día de hoy, espero les haya gustado y les sirva para vivir una vida más saludable, larga y feliz. El punto de este post no es que dejen de comer ciertas cosas, mi objetivo con este artículo es que todos seamos un poquito más conscientes de lo que le damos a nuestro cuerpo y que de esta manera lo cuidemos más porque es el único que tenemos y vamos a tener. Escucha a tu cuerpo, si te pide alguna de estas cosas, cómelas, pero todo con moderación.

¿Hay otro alimento que sepas que tiene mucha azúcar y no está en la lista? Dímelo aquí abajo. No te olvides de checar y seguir nuestras redes sociales para actualizaciones de blog y otros tips y hacks diarios:

Twitter: www.twitter.com/AmartesBelleza


En la barra lateral también puedes suscribirte al blog y al newsletter para que te lleguen las actualizaciones del blog directo a tu correo electrónico y antes que nadie.

4 de agosto de 2016

7 Maneras de sabotear a tu piel

Cuando escuchamos la palabra sabotear generalmente pensamos en una boda, una cita, una fiesta, una entrevista, a una persona, entre otras cosas, jamás pensamos en que podemos estar saboteando a nuestra piel. Sé que limpias, humectas y proteges tu piel como hemos visto antes que debes hacer; sin embargo, hay cosas que a veces hacemos que nos impiden aprovechar al 100% los beneficios de nuestra rutina. Veamos cuales son:

     1. Exfoliar de más

Los dermatólogos recomiendan exfoliarse de una a dos veces por semana. Cuando te exfolias de más puedes inflamar la piel, haciendo que se vea roja e irritada, en lugar de limpia y suave.


2. Copiar la rutina de tus amigas
Todos tenemos tipos de piel diferentes, por lo tanto, reaccionamos a los productos diferente. Es por esta razón que antes de que pruebes un producto que te recomendaron, cheques las especificaciones y los ingredientes para asegurarte que este producto vaya contigo.

3. Abusar de los productos anti-edad

Los dermatólogos dicen que el uso constante de serums hechos a base de ácido glicólico o de retinoles puede irritar la piel. Si notas esto, disminuye su uso a una o dos veces por semana. Siempre es mejor ir incrementando la cantidad y el uso del producto a la semana que viceversa.

4. Humectar de más

Uno de los signos de la edad es la pérdida de humectación de la piel, pero esa no es razón para atiborrar a la cara con crema humectante. La piel está diseñada para adaptarse a las condiciones de humedad en el ambiente, pero si siempre tiene esta capa de crema, con el tiempo se vuelve «floja» porque ya no tiene que ajustarse a nada. Lo mejor es aplicar poca cantidad de crema sólo dos veces al día y de vez en cuando dejarla respirar.


5. Suspender el uso de un producto de la nada

Si notas un signo de irritación o inflamación (ojo: no de alergia) e identificas que producto lo está ocasionando, lo mejor es ir disminuyendo poco a poco el uso de dicho producto. De cualquier manera, siempre que empieces a utilizar un producto nuevo es mejor iniciar con poca cantidad y frecuencia e ir aumentado la cantidad según nos sintamos.


6. Ponerte primero la crema humectante y luego el serum
Si te has preguntado en qué orden van mis cremas y serums, sólo debes recordar la siguiente regla: el orden de los productos está determinado por la densidad de estos. Los serums tienen una molécula más pequeña que la de las cremas, por lo tanto, si te aplicas primero la crema, el serum no puede penetrar bien a tu piel y no cumplirá su función.


7.Tener la piel grasa y no usar crema
Todavía existe la creencia de que si tienes la piel grasa o mixta no debes usar crema porque eso te genera más granitos. FALSO. La crema sirve como una barrera que protege a tu piel de las bacterias que causan el acné. Lo que tienes que hacer, si tienes este tipo de piel, es buscar una crema que sea libre de aceite.


Bueno, esto será todo por el día de hoy. Espero que les haya gustado, informado y que si tenían alguno de estos hábitos puedan corregirlos para así tener una mejor y más sana piel. No olviden compartir este post con la gente que saben que hace alguno de estos malos hábitos y de darle me gusta a la página de Facebook y seguirme en Twitter, las cajas están al lado. Espero hablar pronto con ustedes, hasta entonces

Cuídense

¡Besos!

“La vida es muy peligrosa. No por la gente que hace mal, sino por la que lo ven y no hacen nada”.
-Albert Einstein

27 de junio de 2016

Té Azul: Propiedades y Beneficios

¡Hola mis queridos lectores!

Hoy les traigo la última parte del especial de tés. El té azul, a diferencia del último té que vimos, sí proviene de la Camellia sinensis; se diferencia de sus hermanos porque este té lleva un proceso de semi-fermentación. Esta variedad de té es probablemente la menos conocida y comercial de todas, pero espero que después de este post, te animes a buscarlo y probarlo.



Esto será todo por el día de hoy, espero que les hay gustado la última parte del especial de tés, como dije anteriormente, este té no es tan fácil de conseguir como los otros, pero si les interesaron los beneficios que leyeron aquí, espero que le den un chance.

Cuídense

¡Besos!

AMARTE ES BELLEZA

“El conocimiento es poder. Poseer información es liberador. La educación es la premisa del progresa en todas las sociedades y en todas las familias”.
-Kofi Annan (Premio Nobel de la Paz 2001)


Otros tés que te pueden gustar:








2 de mayo de 2016

Té rojo: Propiedades y Beneficios


¡Hola mis queridos lectores!

Hoy les traigo la cuarta parte del especial de tés. Esta variedad de té rojo, a diferencia de los tés anteriores, no es de origen asiático, no proviene de la misma planta; su origen es sudafricano y viene de un arbusto llamado rooibos y no contiene cafeína.

Con ustedes, el té rojo:



Esto será todo por el día de hoy, espero que les hay gustado la cuarta parte del especial de tés, este té igual puede tener un sabor especial, pero sin duda es uno de los que ofrecen más beneficios, por lo cual vale la pena probarlo. Pronto nos leeremos con la quinta parte de este especial.
Cuídense

¡Besos!

AMARTE ES BELLEZA

“Las mejores y más bellas cosas que hay en este mundo no pueden ser vistas ni tocadas. Deben sentirse con el corazón”.
-Helen Keller

Otros tés que te pueden gustar:


 Té Blanco: Propiedades y Beneficios




27 de abril de 2016

Té verde: Propiedades y Beneficios

¡Hola mis queridos lectores!

Regresamos con el especial de té. En la tercera parte de esta entrega les hablaré del que es, probablemente, el té más popular y usado en todo el mundo, y no es para menos, ya que el té verde tiene muchísimos beneficios para nuestro cuerpo, tanto por dentro como por fuera. Este té, al igual que la mayoría de ellos, proviene de la Camellia sinensis, más un proceso de tostado, y su uso se remonta a hace miles de años atrás.

Aquí están los beneficios que nos ofrece el té verde:



Esto será todo por el día de hoy, espero que les hay gustado e interesado la tercera parte de este serial, y si no han probado este té, denle una oportunidad, porque otra de sus ventajas es que se consigue en casi cualquier lado, no puedo esperar a subir la tercera parte, hasta entonces

Cuídense

¡Besos!

 AMARTE ES BELLEZA

“Mi madre me dijo que fuera una dama. Para ella eso significaba ser tu misma, ser independiente”.

-Ruth Bader Ginsburg
(Segunda mujer en volverse Jueza del Tribunal Superior de EUA)



Otros tés que te pueden gustar:












27 de febrero de 2016

Té negro: Propiedades y Beneficios


¡Hola mis queridos lectores!

Hoy les traigo la segunda parte del especial de tés. El turno le toca al té negro. El té negro tiene un sabor muy particular y propio de él, últimamente ha ganado bastante popularidad por ser considerado un sustito al café. Proviene, al igual que el té anterior, de la Camellia sinensis, pero a diferencia del té blanco, este té se logra con un proceso de fermentación, mismo que le proporciona su sabor y beneficios.

Con ustedes, el té negro:



Esto será todo por el día de hoy, espero que les hay gustado la tercera parte del especial de tés, si bien no todos gustan del sabor de este té, vale la pena darle una oportunidad, además casi todas las marcas de té comerciales tienen esta variedad, así que no es difícil de conseguir.

Cuídense

¡Besos!

AMARTE ES BELLEZA

“La lógica te llevará de A a B. La imaginación te llevará a todos lados”.
-Albert Einstein


Checa la primera parte de este post:

15 de febrero de 2016

Propiedades y Beneficios del Té Blanco

¡Hola mis queridos lectores!

Espero que se encuentren muy bien el día de hoy. Quizá ya se abran dado cuenta que me encanta hacer post en serie, así que para el siguiente especial les he preparado algo sobre una sustancia que se ha usado por miles de años y últimamente ha tenido un boom en la industria de la salud y la belleza: el té. Me interesó ponerme a investigar sobre las diferentes variedades de té que hay y todos los beneficios que tienen cada una de ellas para nuestra imagen y nuestra salud; el día de hoy empezaremos con el té blanco. Espero que disfruten aprendan mucho, y sobre todo se animen a probarlo.

Empecemos con unos datos básicos de este té:


Ahora veamos todos los beneficios que nos ofrece el té blanco:



Esto será todo por el día de hoy, espero que les hay gustado e interesado este post, y enserio espero que le den un chance al té blanco, yo ya lo he probado y sabe riquísimo. No puedo esperar a volver a hablar con ustedes, hasta entonces

Cuídense

¡Besos!
AMARTE ES BELLEZA


"Me gustan las tonterías, activan las neuronas. La fantasía es un ingrediente necesario para vivir, es una manera de ver la vida desde el lado incorrecto del lente. Eso es lo que hago y que me hace reírme de la  realidad de la vida". 
-Dr. Seuss