Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas

27 de febrero de 2016

Té negro: Propiedades y Beneficios


¡Hola mis queridos lectores!

Hoy les traigo la segunda parte del especial de tés. El turno le toca al té negro. El té negro tiene un sabor muy particular y propio de él, últimamente ha ganado bastante popularidad por ser considerado un sustito al café. Proviene, al igual que el té anterior, de la Camellia sinensis, pero a diferencia del té blanco, este té se logra con un proceso de fermentación, mismo que le proporciona su sabor y beneficios.

Con ustedes, el té negro:



Esto será todo por el día de hoy, espero que les hay gustado la tercera parte del especial de tés, si bien no todos gustan del sabor de este té, vale la pena darle una oportunidad, además casi todas las marcas de té comerciales tienen esta variedad, así que no es difícil de conseguir.

Cuídense

¡Besos!

AMARTE ES BELLEZA

“La lógica te llevará de A a B. La imaginación te llevará a todos lados”.
-Albert Einstein


Checa la primera parte de este post:

26 de enero de 2016

¿Para qué sirve cada brocha? Parte 2

¡Hola mis queridos lectores!

Espero que se encuentren estupendamente, como lo prometí aquí les traigo la segunda y última parte de este manual de brochas que les preparé. (Si quieres ver la primera parte haz clic aquí) En esta edición les enseñaré distintas brochas para los ojos y para la boca, y por supuesto, para que sirven. Recuerden que es extremadamente importante lavar tus brochas que usas más una vez a la semana, todo para apliquen mejor tu maquillaje y no acumulen bacterias que después irán a tu cara. Aquí les dejo la receta de un limpiador de brochas y de cómoacondicionarlas. Sin nada más que decir, aquí está:



Eso será todo por el día de hoy, espero que les haya gustado y, sobre todo, que les sea útil para saber para qué sirven las brochas que ya tienen o cuales comprar si es que las necesitan. Espero hablar con ustedes pronto.

Cuídense

¡Besos!
AMARTE ES BELLEZA

“Un día sin risa, es un día desperdiciado”

-Charles Chaplin

Por si te  lo perdiste, aquí está la primera parte de este post:

5 de septiembre de 2015

DIY: Calendario

¡Hola queridos lectores!

Con este regreso a clases, las tareas y los exámenes a veces puede ser difícil manejar tus tiempos y acordarte de todo lo que tienes que hacer, es por eso que les prepare este DIY para que organizarse sea más fácil. Este tutorial es tanto para las que apenas quieren empezar a ser más ordenadas y organizadas, como para las que ya están un poco más acostumbradas a serlo y quieren encontrar nuevas maneras de hacerlo. Este calendario es muy fácil de hacer, en unos treinta minutos lo terminas; también es muy económico de hacer. Además depende de cómo lo hagas puede ser reutilizado en otros meses. Yo recomiendo que lo hagas para cada mes del año o si quieres puedes hacerlo en los meses que sabes que estarás muy ocupada.


Veamos lo que necesitas para hacer este DIY:


También necesitaras pegamento adhesivo (opcional), diurex y tijeras.

¿Cómo se hace?

1. Primero debes medir el área donde vas a pegar tu calendario, y si es necesario cortas tu pliego de cartoncillo negro. Yo no necesite cortarlo.

2. Empiezas a acomodar tus post-it  a un lado del cartoncillo dejando espacio para el mes y los días de la semana. Puedes poner de diferente color los días festivos o especiales para ti. Si necesitas o quieres pegar tus post-it, hazlo, sino puedes dejarlos así sin ningún problema.



3. Con una de las cintas decorativas rodea el área donde pusiste tus post- it.


4. Con el gis, de preferencia blanco, escribe el nombre del mes y el de los días de la semana. Siéntete libre de agregar todos los dibujos y decorados que quieras.



5. Haz otro apartado, si es que tienes el espacio, para las notas. Con el gis coloca el título de la sección, y los post-it que necesites. Estos de preferencia no los pegues para que a lo largo del mes los puedas ir cambiando.



6. Por último pégalo y escribe los números de los días del mes, todos tus pendientes y fechas importantes ¡Y este es el resultado final!


Tip: escribe cada pendiente, tarea o cita con colores diferentes si quieres poder identificarlos más fácil. Esto te ayudara a ser más organizada.


Espero que les haya gustado este DIY y lo hagan, enserio es muy fácil y barato y es una idea genial si quieres ser más responsable en este ciclo escolar, aunque no vayas a la escuela créeme que esta idea te ayudara a mantenerte organizada en el trabajo o en tu vida diaria. Ya quiero volver a hablar con ustedes, pero por el momento eso es todo.

Cuídense

¡Besos!

“Mantener el cuerpo saludable es un deber… de otra manera no seremos capaces de mantener nuestra mente fuerte y clara”.
-Buda

AMARTE ES BELLEZA

Post para el regreso a clases:



Aquí les enseño como hacer un maquillaje fácil y rápido para ir a la escuela o al trabajo.






Si no sabes con que combinar tu uniforme te doy ideas de accesorios y maquillaje que le quedan a tu color de uniforme.







 Si no sabes como vestirte para la escuela te doy ideas que van con cada tu tipo de estilo.



8 de octubre de 2014

Uñas de la Semana #9

¡Hola mis queridos lectores!

Para empezar a despedir al verano y a sus colores vibrantes decidí usar este azul cielo y este amarillo pollito para hacer un diseño divertido, atrapa miradas y muy sencillo.

Primero pinte dos capas de barniz en cada uña una color amarillo y la siguiente color azul y así sucesivamente. Con el punzón hice puntos del color contrario. Para que los puntos tuvieran este efecto los fui intercalando, es decir hacía una línea y para la siguiente línea ocupaba los espacios que habían quedado vacios. Puedes hacerlos al azar si gustas.


Los colores que use para este diseño los conseguí en una tienda por mi casa, el amarillo es de la marca Selene, no tiene número, pueden encontrar uno similar de la marca Kleancolor no.143 “Pastel Yellow” y el color azul es de la marca D’Grisel, por desgracia tampoco tiene número uno parecido lo tiene la marca Bissú en el no. 165 “Cielo”.

Eso será todo por el día de hoy. Espero que les haya gustado este diseño y por favor anímese a probarlo, pueden cambiar los colores y el tamaño de los puntos, también pueden usar un pasador o un palillo para hacerlos.

Cuídense

¡Besos!

“Fe es creer en lo que no puedes ver; la recompensa de esta fe es ver en lo que crees”
-San Agustín


AMARTE ES BELLEZA

27 de septiembre de 2014

Uñas de la semana #8

¡Hola mis queridos lectores!

Me da gusto estar hablando una vez más con ustedes. Esta semana les tengo un diseño un poco más elaborado, por su variedad más que nada. Para crear este diseño me inspiré de muchos otros que vi por ahí en internet y al no decidirme cual recrear, decidí recrearlos todos en un dedo, aunque claro a algunos yo les di mi toque especial. Los colores base que use para este diseño fueron el dorado con brillos y negro.

En el dedo pulgar con el pincel fino del barniz negro trace una línea diagonal del lado izquierdo y luego otra igual pero del lado derecho, una vez que ya tenía una forma de flecha, con el pincel normal del barniz la rellene.


Para el dedo índice con el pincel fino trace las líneas y con la punta fina del punzón hice los puntos. Para el dedo medio use la punta más gruesa del punzón. Para el dedo meñique con el pincel fino trace las líneas y con el punzón y su punta fina puse los puntos dorados. El más “complicado” fue el dedo anular, para hacerlo mezcle un color café con blanco (si tienes un café claro ya no te molestes) y con ayuda de la punta gruesa del punzón hice puntos irregulares donde yo quise y con la punta fina hice los bordes de estos puntos  y los puntos negros en otras partes de las uñas.

Los colores que utilice para este diseño fueron un color café de Bissú con el nombre “Americano”, el cual lo mezcle con un blanco de Bissú también que se llama Paris. El dorado que use para el diseño es de la marca Amour (descontinuada), que se compara con el color Shifting Power de Essie o el color Desert de Kleancolor. Por último utilice mi barniz para nail art en negro, pueden enconrar uno parecido de la marca L.A. Colors.

Eso será todo por el día de hoy, espero que les haya gustado este post y que recreen el diseño o se inspiren para darle un toque propio en sus uñas. Espero hablar pronto con ustedes.

Cuídense


¡Besos!

“Yo tomo decisiones de las que me arrepiento, y las tomo como experiencias de aprendizaje... Soy humana, no soy perfecta, como todos los demás.”
-Queen Latifah

AMARTE ES BELLEZA

19 de julio de 2014

Cómo acondicionar tus brochas

¡Hola mis queridos lectores!


La vez pasada hablamos de como limpiar a profundidad tus brochas, hoy les traigo la parte 2 que es como acondicionar tus brochas para que queden extra suavecitas. Este paso es opcional, ya que el limpiador tiene por eso shampoo de bebé y aceite de oliva, pero también hacer el proceso que eles enseñare a continuación es muy bueno para sus brochas, y aparte es muy fácil de hacer.

Lo que necesitaran:

*Sus brochas limpias pero húmedas.
*Su acondicionador favorito (o cualquier buen acondicionador).
*Una taza o vaso.
*Un recipiente pequeño con agua (no necesita ser de vidrio, puede ser de cualquier material).
*Una toalla para las manos.



¿Cómo acondicionar las brochas?

1. Una vez que tus brochas ya estén enjuagadas, vas a poner en el recipiente pequeño con agua aproximadamente de una a dos cucharadas de tu acondicionador.

2. Pondrás a remojar la parte superior de tu brocha en la parte donde se concentró del acondicionador por unos segundos.

3. Luego como si mezclaras el agua con el acondicionador y pondrás ahí tú brocha de 7 a 10 minutos. Puedes poner varias brochas a la vez, dependerá del tamaño de tu recipiente.


4. Cuando cabe el tiempo, sacarás la brocha de la mezcla y la enjuagaras.



5. Después ponlas en la toalla para que se absorba el exceso de agua.



6. Al final ponlas en una taza o vaso a secar bocabajo, de preferencia. Si no puedes ponlas a secar acostadas sobre una superficie plana y limpia. Nunca las seques bocarriba.

Bueno eso es todo por hoy, espero que lo hayan disfrutado, les sea útil y que puedan ponerlo en práctica.

Cualquier duda, sugerencia o comentario háganmelo llegar por favor.

Cuídense

¡Besos!

“Nunca me salte una clase, me gustaba tener 10 de calificación. Me gustaba llegar a tiempo. Creía que ser lista era lo más genial del mundo”.
-Michelle Obama

AMARTE ES BELLEZA

12 de julio de 2014

Como limpiar tus brochas de maquillaje

¡Hola mis queridos lectores!

Hoy les traigo un tutorial que es muy importante no sólo para obtener un buen resultado al maquillarnos, sino también para mantener nuestra piel alejada de bacterias que causan imperfecciones. Es vital que laven a profundidad sus brochas al menos una vez cada 15 días, y si tienen un limpiador de brochas para el momento, aún así deben hacerlo al menos una vez al mes, considerando que laven sus brochas dos veces a la semana con dicho limpiador. Empecemos con las instrucciones.


Estas son las brochas que yo limpiaré hoy:

Lo que necesitaran:

*Aceite de oliva.
*Shampoo de bebé (yo estoy usando el shampoo Johnson’s Baby con el Ph Balanceado).
*Una taza.
*Un plato.
*Una toalla para las manos.
*Las brochas que quieres lavar.


¿Cómo limpiar tus brochas?
Primero en el plato van a poner un poco del shampoo con un chorrito de aceite de oliva.

Después van a mojar las cerdas de sus brochas.


Una vez húmedas, van a poner su brocha en la mezcla como si quisieran revolverla un poco.

Luego sobre su mano, con movimientos circulares van a ir sacando toda la suciedad, si hace falta, enjuaguen sus manos y sigan sacando la mugre.



Una vez que la espuma que salga sea blanca, enjuaguen sus brochas, y escurran el exceso de agua.

Cubran a la brocha con la toalla y presionen para tratar de remover el exceso de agua, después extiendan la toalla y depositen sus brochas ahí unos 10 minutos para secar el exceso de agua.


Una vez pasados esos 10 minutos pongan sus brochas bocabajo en una taza o vaso, pueden usar más de uno si lo necesitan, y pónganlas en el sol. Si por alguna razón no pueden usar ningún vaso o taza pónganlas acostadas en una superficie plana para que les dé un poco el sol. Por ninguna razón pongan a secar sus brochas bocarriba, ya que así lo único que lograran es desgastarla y debilitar el pegamento que une a las cerdas de sus brochas.


Espero que este post haya ido de su agrado, que les haya sido útil y ojalá lo puedan poner en práctica.

Háganme llegar sus dudas, sugerencias o comentarios.

Cuídense

¡Besos!

“Cualesquiera que sean las palabras que usemos, estas deben ser escogidas con cuidado, sabiendo que las personas que las escuchen será influenciadas por ellas, para bien o para mal”.
-Buda

AMARTE ES BELLEZA

29 de junio de 2014

Exfoliante Corporal, Labial y para el Rostro

¡Hola mis queridos lectores!

Hoy tengo para ustedes una receta maravillosa con la que podrán hacer un exfoliante todo en uno, ósea que lo podrán usar para su cuerpo, sus labios e incluso para su rostro (mientras no tengan piel sensible o muy seca). Todos los ingredientes los pueden encontrar en su casa y si no los tienen, en cualquier supermercado los encuentran.

Pero, ¿de qué les servirá exfoliarse la piel? Bueno los exfoliantes tienen varios usos y beneficios, los más importantes son:
  • Eliminar las células muertas, dejando la piel lisa, suave, dándole un aspecto más saludable.
  •  Activar la circulación de la zona en donde lo estamos aplicando.
  • Ayudan al combate de la celulitis.
  • Ayudan a desenterrar el vello, por lo cual les recomiendo mucho exfoliarse antes de depilarse o rasurarse.


Antes de enseñarles la receta es importante que sepan que este es para usarlo de una a dos veces por semana máximo (depende del estado de su piel), ya que puede tener consecuencias negativas si se abusa de él. Personalmente en mi cuerpo y en mis labios lo uso una vez a la semana, en mi cuerpo a veces dos, después de aplicarlo siempre me pongo crema hidratante, y si voy a salir protector solar, ya que la receta tiene limón,  y si no nos protegemos la piel, nos la puede manchar. La porción que preparo  me alcanza para unos 4 usos aproximadamente, ósea un mes, pueden reducirlo a la mitad si lo necesitan. Antes de probarlo en todo su cuerpo, labios o cara, es importante que se hagan una prueba de sensibilidad.

Lo que necesitaran:


  • Un envase donde depositarás tu exfoliante, si harás para después, para varios usos o para un regalo recomendaría que fuera con tapa, si lo harás para usar al momento puede ser sin esta.
  •  Una cuchara de madera o plástico preferentemente.
  •  Un limón. Ayuda a aclarar manchas en la piel, tiene propiedades astringentes y le deja un brillo saludable a la piel. Si vas a agregar este ingrediente es importante que te exfolies en la noche o que si saldrás te cubras la piel y uses un protector solar de calidad.
  • Dos cucharadas de miel de abeja, la más natural posible. La miel de abeja tiene propiedades antibióticas, por lo que ayuda a la aparición de granitos, además es anti-inflamatoria, rica en antioxidantes, vitaminas y minerales, tiene propiedades regenerativas celulares, es decir ayuda a disminuir marcas y cicatrices, humecta la piel y ayuda a limpiar el rostro.
  • Dos cucharadas de aceite de oliva extra virgen.   El aceite de oliva extra virgen es un humectante natural, ayuda a suavizar la piel, retrasa el envejecimiento, ayuda a reducir marcas o cicatrices y es beneficioso tanto para  pieles secas y grasas, en estas últimas porque la piel al estar humectada ya no siente la necesidad de producir más sebo.
  •  6 a 7 cucharadas de azúcar, puede ser de la blanca o mascabado, si es que planeas usarlo en tu rostro.   Entre los beneficios del azúcar están: es un humectante natural, y contiene ácido glicólico, que ayuda al rejuvenecimiento de la piel.
Como se hace:

1. Primero en nuestro envase limpio y seco, exprimiremos el limón y retiraremos las semillas.

2. Agregaremos las 6 cucharadas de azúcar.

3. Luego añadiremos las dos cucharas de miel de abeja.
4. Nuestro último ingrediente por agregar a la mezcla son las dos cucharas del aceite de oliva extra virgen.

5. Mezclar. Podemos observar en la imagen de abajo como se ven los ingredientes antes de mezclar. En la imagen siguiente observamos como se ve el perfil de nuestros ingredientes antes de revolverlos, y en la última como se ve el perfil de nuestro exfoliante una vez que ya integramos todo.
El exfoliante antes de mezclarlo
El perfil del exfoliante antes de mezclarlo
El perfil del exfoliante una vez mezclado

Esta es una vista de la textura de nuestro exfoliante. Eventualmente se ira separando  conforme pase el tiempo, sin embargo antes de usar sólo hay que volverlo a revolver incluso podemos usar nuestros dedos limpios y ¡Listo!, como nuevo.

Bueno eso es todo por el día de hoy, espero que se animen a probarlo, y que lo disfruten y les sea de ayuda.

Cualquier sugerencia para un post escríbanme en los comentarios y las tomaré en cuenta, al igual que cualquier sugerencia de otro tipo.

Cuídense
¡Besos!


“La actitud es algo pequeño que hace una gran diferencia”

-Winston Churchill

AMARTE ES BELLEZA